Preguntas Frecuentes

¿Es la terapia on-line tan efectiva como la presencial?

Sí, numerosos estudios han demostrado que la terapia on-line es tan efectiva como la terapia presencial para muchos problemas. La eficacia depende de varios factores, como la relación terapéutica, las habilidades del terapeuta y la disposición del paciente.

¿Qué tipo de problemas se pueden tratar con terapia on-line?

La terapia online puede abordar una amplia gama de problemas, como:

  • Ansiedad y estrés
  • Depresión
  • Problemas de pareja
  • Dificultades en las relaciones interpersonales
  • Trastornos del sueño
  • Baja autoestima
  • Duelo y pérdidas
  • Trastornos de la alimentación
  • Y muchos otros

¿Qué tipo de problemas se pueden tratar con terapia on-line?

  • Un dispositivo con conexión a internet estable (computadora, tablet o smartphone).
  • Un espacio tranquilo donde puedas realizar la sesión sin interrupciones.
  • Un navegador web actualizado y auriculares con micrófono (opcional, pero recomendado).

¿Por qué es recomendable realizar la primera sesión de manera presencial?

Si bien la terapia on-line ofrece muchas ventajas, como flexibilidad y accesibilidad, hay quienes se preguntan por qué sería recomendable hacer la primera sesión de terapia de manera presencial.

En MenSana, consideramos que el realizar una primera sesión presencial puede ser adecuada para:

  • Establecer la relación terapéutica: El contacto cara a cara facilita la creación de un vínculo de confianza y seguridad entre el terapeuta y el paciente. Los gestos, la expresión corporal y el tono de voz son elementos clave en la comunicación inicial y ayudan a construir una base sólida para la terapia.
  • Realizar una primera evaluación: En una primera sesión presencial, el terapeuta puede realizar una evaluación más completa del estado emocional y psicológico del paciente. Observar el lenguaje corporal, el contacto visual y otros aspectos no verbales puede proporcionar información valiosa que complementa la entrevista clínica.
  • Clarificar las expectativas: Una reunión en persona permite aclarar dudas, establecer objetivos terapéuticos y discutir la frecuencia y duración de las sesiones de manera más detallada.
  • Entregar materiales: Si se requiere algún material o instrumento de evaluación, es más fácil entregarlo y explicarlo en persona.
  • Asegurar un espacio adecuado: La visita domiciliaria puede ofrecer al terapeuta la oportunidad de consensuar el lugar, ambiente y condiciones más adecuado para el resto de sesiones.

¿Puedo combinar sesiones presenciales y on-line?

Por supuesto, si bien la terapia on-line ofrece muchas ventajas, como flexibilidad y accesibilidad, combinar sesiones presenciales y on-line puede ser una excelente opción de acuerdo a los intereses y necesidades del consultante, y es una tendencia creciente en la terapia psicológica.

¿Puedo modificar o cancelar una consulta programada?

Sí, por supuesto que puedes cambiar o cancelar una consulta programada con un aviso previo, si bien has de tener en cuenta la antelación y condiciones de cancelación, que te explicaremos en la primera sesión.

Es importante que informes a tu terapeuta con la mayor antelación para de esta manera, poder ajustar su agenda y ofrecerte una nueva hora que se adapte a tu disponibilidad.

Scroll al inicio