Terapia Individual

¿Cuándo es recomendable acudir a terapia individual?

La terapia individual es útil no solo en momentos de crisis, sino también para prevenir problemas futuros o mejorar áreas de tu vida que sientas que necesitan atención.

La terapia individual se dirige tanto a niños como adultos, y puede ser beneficiosa para cualquier persona que desee:

Superar desafíos o situaciones difíciles

Si estás enfrentando un cambio importante en tu vida o un trauma pasado, la terapia te proporcionará el apoyo necesario para superarlo

Fortalecer tus relaciones y habilidades

Si tienes dificultades para comunicarte o conectar con los demás, la terapia te enseñará habilidades sociales importantes

Mejorar su bienestar emocional

Si te sientes triste, ansioso o estresado, la terapia puede ayudarte a encontrar formas de manejar estos sentimientos

Ajustar tu autoestima

Si te sientes inseguro o no valoras tus logros, la terapia te ayudará a desarrollar una imagen más positiva de ti mismo.

Dificultades para manejar cambios importantes

Como duelos, mudanzas, rupturas, o la llegada de un hijo

Beneficios adicionales de la terapia individual

Más allá del tratamiento de trastornos, la terapia individual te ofrece la oportunidad de:

  • Autoconocimiento: Descubrir más sobre ti mismo y entender cómo tus experiencias pasadas afectan tu presente.
  • Desarrollo de la inteligencia emocional: Aprender a identificar y gestionar tus emociones de manera efectiva.
  • Mejora de habilidades sociales: Fortalecer tu capacidad para comunicarte y relacionarte con los demás.
  • Aumento de la resiliencia: Desarrollar recursos internos para enfrentar los desafíos de la vida de manera más efectiva.

¿Cómo funciona la terapia?

El proceso terapéutico es único para cada persona.

En Mensana, crearemos un plan de tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos. A través de conversaciones, actividades y ejercicios, exploraremos tus pensamientos, sentimientos y comportamientos, y trabajaremos juntos para encontrar soluciones significativas.

¿Que trastornos se abordan en la terapia individual?

En Terapia Individual se abordan, entre otros:

  • Trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés
  • Trastornos depresivos
  • Trastornos obsesivo-compulsivos
  • Ansiedad ante exámenes
  • Fobias, miedos y temores.
  • Trastornos del sueño.
  • Trastornos de conducta.

Modalidades de intervención

Entendemos que cada persona tiene necesidades diferentes, por eso ofrecemos terapia personalizada, presencial domiciliaria y online.

Esto permite acceder a la terapia de la manera más cómoda en cada caso, eliminando barreras físicas, de distancia o tiempo.

La relación entre el paciente y el terapeuta es clave. En MenSana Psicología, trabajamos para que el proceso terapéutico sea colaborativo; esto significa que tú eres el protagonista del cambio, y juntos trabajaremos en la construcción de soluciones prácticas y personalizadas para tus problemas.

Te acompañamos, no solo te guiamos.

Scroll al inicio