Animal de apoyo emocional

¿Qué es un animal de apoyo emocional (AAE)?

Los AAE pueden jugar un papel importante para el bienestar emocional de personas, en aquellos casos en que la personas padece algún problema emocional o psicológico, como fobias, ansiedad o depresión, entre otros.

La presencia o compañía del animal, puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés, facilitando la estabilidad emocional y el afrontamiento de situaciones que de otro modo podrían ser más difíciles.

Beneficios de los Animales de Apoyo Emocional

La relación entre una persona y su animal de apoyo emocional ofrece numerosos beneficios psicológicos:

  • Disminución del estrés y la ansiedad: La interacción con el animal puede reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés) y aumentar la producción de serotonina, generando sensación de bienestar.
  • Mejora del estado de ánimo: La compañía constante del animal puede reducir los síntomas de depresión, ansiedad u otras afecciones, generando mayor estabilidad emocional para su propietario.
  • Fomento de la actividad física: Tener un animal, en especial un perro, motiva a salir de casa y realizar ejercicio, lo que puede aumentar la actividad y mejorar salud tanto física como mental.
  • Socialización: La interacción con otras personas se ve facilitada cuando se tiene una mascota, ya que se crean oportunidades para conocer a otros amantes de los animales.
  • Apoyo en las difíciles: En momentos de soledad o crisis emocional, el animal brinda consuelo y reduce el aislamiento.

Tener un animal de compañía emocional, es como tener un súper amigo que siempre está a tu lado.

¿Es lo mismo un Animal de Apoyo Emocional y un Animal de Servicio?

No, no es lo mismo, y es importante entender la diferencia entre un animal de apoyo emocional y un animal de servicio o asistencia:

  • Un animal de servicio está entrenado para realizar tareas específicas para una persona que padece alguna discapacidad como ceguera, autismo por ejemplo. Estos animales tienen acceso legal a todos los lugares públicos.
  • Un animal de apoyo emocional, no está entrenado para tareas específicas, pero su simple presencia ayuda a mejorar el bienestar emocional de su dueño. Estos animales no tienen los mismos derechos de acceso que los animales de servicio, aunque en algunos casos se les permite acompañar a sus dueños en lugares como aviones o viviendas con políticas restrictivas de mascotas.

¿Qué características debe tener un Animal de Apoyo Emocional?

Aunque no se requiere entrenamiento especial, es fundamental que el animal tenga un temperamento adecuado para el rol de apoyo emocional. Esto incluye:

  • Comportamiento tranquilo: El animal debe ser capaz de mantenerse calmado en entornos públicos y no reaccionar de forma agresiva ante estímulos inesperados.
  • Obediencia básica: Es recomendable que el animal siga órdenes simples, especialmente en situaciones que puedan ser estresantes para la persona que lo acompaña.
  • Compatibilidad emocional: El animal debe ser capaz de crear un vínculo emocional fuerte con la persona, generando una sensación de seguridad y apoyo constante

¿Cómo puedo obtener el Certificado de Apoyo Emocional?

Para que tu animal sea oficialmente reconocido como animales de apoyo emocional, es necesario contar con un certificado emitido por un profesional de la salud mental. Este certificado debe confirmar que el animal favorece el bienestar psicológico de la persona, y que contribuye de manera significativa a la gestión de un trastorno emocional o psicológico.

Pasos para obtener el certificado:

  • Evaluación Psicológica: A fin de determinar si el animal cumple un papel esencial en la salud emocional o psicológica de la persona.
  • Emisión del Certificado: Si se determina que el animal es importante para el bienestar de la persona, se emitirá un certificado oficial que se podrá utilizar para solicitar permisos especiales en ciertos entornos, como aerolíneas o alojamientos, que de otro modo no permitirían animales.
  • Consultar: Es recomendable verificar, antes de contratar un vuelo, o alojamiento con su mascota, la permisividad el de los animales de compañía, ya que no todas aceptan animales de apoyo emocional.

Si siente que su mascota es un apoyo para usted, y desea obtener el certificado para su mascota, contacte con nosotros a fin de realizar una evaluación personalizada, y poder obtener, en su caso, el certificado de animal de apoyo emocional.

Scroll al inicio